El español atlántico es el que se habla en las islas Canarias. También hay dos tipos de hablas en el sur de la Península, el marciano que se habla no solo en Murcia sino en Almería y otras zonas del sur de España y las hablas extremeñas.
Además está el español en América latina, que se divide en varias formas o dialectos:
- español caribeño, que se habla en sitios como la costa de Venezuela, Colombia.. etc.
- español centroamericano, hablado en Panamá, México, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador Guatemala.
- español andino, que lo hablan en países como Perú, Bolivia, Ecuador, en el interior de Venezuela y Colombia.
- español del río de la Plata, en sitios como Argentina o Uruguay.
- el español de Chile, que es distinto a todos los demás.
Además, si queremos saber en que posición estamos en cuanto a mayor número de hablantes de nuestra lengua en el mundo entero, debemos tener en cuenta varios aspectos:
- Si vemos las lenguas nativas, el español ocupa el segundo lugar en cuanto a numero de hablantes.
- En el aspecto de la lengua oficial, ocuparíamos el primer puesto. Esto quiere decir que el español es la lengua oficial en muchísimos países del mundo, tanto que es la que mas países la tienen como tal.
- En cuanto idioma que más se aprende tenemos el segundo lugar.
Y así podríamos ver muchos más aspectos en cuanto a nuestra lengua.
Además, existe un español neutral que hace que todos sepamos qué es lo correcto y qué no lo es en el español. Esto esta regulado y estudiado por la Real Academia Española, que fue la primera Real Academia creada, consiste en estudiar nuestra lengua y así crear un lenguaje neutral que pueda ser entendido por todos los hablantes del español, independientemente de cual sea su dialecto.
Además hay que mencionar que el español tiene 26 fonemas distintos, que no depende de las letras del abecedario ya que hay letras que en nuestra lengua las pronunciamos de la misma manera, por ejemplo la B y la V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario